jueves, 16 de febrero de 2017

Mi historia con la televisión

 Desde muy pequeña me ha gustado este medio de comunicación tanto para saber lo que está pasando a mi   alrededor como para estar entretenida y pasar el rato.
  
  Seguramente, entorno al 2000 cuando yo tenía unos 2 años veía los dibujos animados que se emitían en 
  televisión, pero mis recuerdos empiezan cuando yo tenía unos 4 o 5 años. Me pasaba el día después de 
  salir del colegio viendo Oliver y Benji, sobre unos niños que jugaban a futbol unos partidos interminables, 
  Shin Chan, un niño que siempre estaba liandola con sus trastadas o  Las Super Nenas, tres niñas con super
  poderes que se enfrentan a crimina
les y monstruos.


Según van pasando los años y  te vas haciendo mas mayor, los gustos van cambiando, y no ves solo dibujos animados, sino que también ves series sobre niños adolescentes por ejemplo.
Como Zoey 101, Drake y Josh, Ed, Edd y Eddy, Billy y Mandy, iCarly...




Drake y Josh:


 Yo creo que los dibujos y las series de mi generación son mejores que las actuales, más originales y más entretenidas.
Ahora, los niños de 10 años ven series como Luz verde, Hora de aventuras o Inazuma Eleven.




Las comparaciones son odiosas. Pero si nos ponemos a comparar Oliver y Benji con Inazuma Eleven nos damos cuenta de que los primeros eran más realistas, y giraban entorno al tema principal, el futbol. Los segundos se salen un poco del tema principal, dándole menos importancia, ya que la mayor parte del tiempo de la serie gira entorno a los poderes de los niños.

Actualmente yo veo series como Anatomia de Grey, Ley y orden y Mentes criminales. Son series que giran entorno a un caso criminal, pero siempre se habla tambien sobre la vida personal de los personajes. Sobre todo en Anatomia de Grey, que hay enredos, enfados, etc.






También me paso el tiempo libre viendo programas del corazón como Salvame Deluxe o Ana Rosa.




Veo concursos como Gran Hermano, ya va por el 17 año. Trata sobre la convivencia de 17 concursantes desconocidos entre ellos y desconocidos para los espectadores, que luchan por el maletín de 300.000€. Hay riñas, enfados, lloros, amores y risas. En tres meses, todas las semanas va saliendo un nominado por sus compañeros, normalmente la persona que peor se lleva con sus compañeros. 







Una de mis cadenas de TV favoritas son MTV Y DKiss, que emiten programas como crímenes imperfectos, sobre crimenes de hechos reales, embarazada a los 16, sobre chicas americanas de esa edad embarazadas en la vida real, donde afrontan el embarazo. También suelo ver muy amenudo Chapuzas Estéticas, sobre gente va a uno de los mejores cirujanos de los Estados Unidos para intentar que les pueda arreglar la las operaciones mal hechas que se han hecho.



A continuación un video sobre el programa Crimenes imperfectos: